domingo, 24 de mayo de 2015

Jornalización de la Asignatura(Semanas).



Semana 1:
Actividad: Creación de mapa mental.
Objetivo: Conocer los conceptos básicos sobre computación, a través de la creación de un muro dinámico virtual en el cual los estudiantes son los creadores.

Semana 2:
Actividad: “Clasificando las computadoras de mi entorno”.
Objetivo: Identificar los diferentes tipos de computadoras del entorno según su funcionamiento y capacidad.

Semana 3:
Actividad: “El mundo y la tecnología”.
Objetivo: Conocer las áreas de aplicación a las que contribuye la computadora.

Semana 4:
Actividad: “Creación de una cuenta en gmail”.
Objetivo: Conocer las características y funcionamiento de esta herramienta.

Semana 5:
Actividad: “Descubriendo a los protagonistas de la historia de la computación”.
Objetivo: Conocer los personajes que participaron en la evolución y desarrollo de la computación.

Semana 6:
Actividad: “Informática en el Tiempo”.
Objetivo: Crear una línea de las generaciones y personajes más importantes de la computación a través del tiempo.
Utilizar herramientas para la creación de líneas de tiempo.

Semana 7:
Actividad: “Mi Blog”.
Objetivo: Diseñar la Interfaz de un blog personal utilizando Blogger, a través de la cuenta de Gmail, lo cual les permitirá maquetar un sitio web personal.

Semana 8:
Actividad: “Áreas de aplicación en la que son utilizados los Sistemas numéricos (decimales, hexadecimales, binarios, octales), los códigos ASCII y Unicode”.
Objetivo: Identificar las áreas de la vida diaria donde se utilizan algunos de los sistemas de numeración.

Semana 9:
Actividad: “Conversiones entre sistemas (decimal, binario, octal, hexadecimal)”.
Objetivo: Definir los conceptos básicos internos de la computadora.

Semana 10:
Actividad: “La computadora que necesitas”
Objetivo: Comprender los factores que reducen el rendimiento de una computadora.

Semana 11:
Actividad: “ La computadora que necesitas: Cotizaciones”
Objetivo: Describir los CPU que dominan en la actualidad.

Semana 12:
Actividad: “Conociendo el hardware de tu computadora”
Objetivo: Identificar el tipo de hardware y su capacidad a través de los recursos propios.

Semana 13:
Actividad: “Mi Blog”
Objetivo: Complementar el blog diseñado en la plataforma de Blogger, con el contenido necesario para su total implantación, el mismo tiene la finalidad de ser una presentación y constancia de la participación del estudiante en la asignatura.

Semana 14:
Actividad: “El Software de tu computadora”Objetivo: Identificar el tipo de software y sus licencias a través de los recursos propios.

Semana 15:
Actividad: “Historia del Internet”
Objetivo: Investigar la historia del Internet en El Salvador, permitirá conocer los hitos más relevantes desde sus inicios hasta la actualidad.

Semana 16:
Actividad: “Caso de estudio. Qué virus ataca”
Objetivo: Identificar los principales virus computacionales en un caso común de la vida diaria.

Semana 17:
Actividad: “Caso real”, brindar consejos a los internautas sobre los peligros del Internet”
Objetivo: Conocer los peligros a los que se enfrentan los/as internautas al desconocer sobre los mismos, esto permitirá generar un conocimientos a todos/as sobre el lado negativo del Internet, el cual se puede prevenir haciendo uso de recomendaciones y uso adecuado del Internet.

Semana 18:
Actividad: “Mi Blog”
Objetivo Liberación del blog diseñado en la plataforma de Blogger, con el contenido y diseño que representan la personalidad y participación del estudiante en el transcurso del ciclo I - 2015

No hay comentarios.:

Publicar un comentario